Joel Grossman, Bogotá, Colômbia, 1976.
#36 Quadrícula aproximada, 2017
Óleo e pão de ouro sobre lenço
100 x 100 cm
Para Joel Grossman a arte é um resíduo da humanidade. Uma humanidade que faz mais de 20 mil anos deixou testemunho de sua existência na caverna de Lascaux… Volumem, fisionomia, espacialidade são sinônimos de uma estética enraizada nas tradições e rituais que conotam a cultura.
Comentário: Juan Pablo Casado / Fotografia: Cortesia Beatriz Esguerra Arte / Reprodução: Cortesia do artista e Beatriz Esguerra Arte / Separação de cores: Andros Impressores
Oswaldo Maciá, Cartagena de Índia, Colômbia, 1960
Invernadeiro voador, 2013
Tinta, cera marrom e folha de prata sobre papel de desenho
42 x 59 cm
Minhas composições escultóricas estão formadas por imagens, objetos, sons e aromas. Sejam estes em papel, objeto, vídeo ou imagem, os trabalhos funcionam como esculturas. … A escultura se ocupa das relações que a gente tem com o espaço e os volumes que formam o mundo que experimentamos; ao empregar uma maior gama perceptual meu trabalho se abre `a subjetividade por cima da objetividade, a experiência sobre o conhecimento.
Comentário: Oswaldo Maciá / Fotografia: Arturo Sánchez / Reprodução: Cortesia do artista e Henrique Faria, Nueva York / Separação de cores: Andros Impressores
Luisa Estela del Valle Mañez, Curicó, Chile, 1959
Velas cálidas II, 2007
Óleo sobre tela
110 x 140 cm
“Velas”… acrescenta à tela um valor estético-emocional, com resultados surpreendentes, efeitos de luz, cor ou movimento na natureza de cada paisagem ou velas, que lhe servirão para interpretar suas modernas versões tanto paisagísticas como cromáticas, ópticas ou físicas…
Comentário: Manoli Ruiz Berrio / Fotografia: Miguel Ángel Chamorro Encina / Reprodução: Cortesia da artista / Separação de cores: Andros Impressores
Mariana Bunimov, Caracas, Venezuela, 1972
Paisaje Rojo, 2016
Óleo sobre papel
70 x 88 cm
“A la manera de nuestros ancestros, …Bunimov es una cazadora-recolectora …reacciona de manera primaria, rebuscando en la selva, juntando cosas en ella misma, apilando lo que necesita -y más- para el largo y frío invierno de su consciencia. … En el trabajo reciente de Bunimov, ella se ha dedicado a pintar como otra forma de coleccionar y filtrar, …En sus vibrantes pinturas encontramos cordilleras caleidoscópicas y edificios esqueléticos, drones voladores e islas flotantes… Es, a primera vista, una muy extraña colección de imágenes.”
Comentario: Jens Hoffmann / Fotografía: Arturo Sánchez / Reproducción: Cortesía de la artista y Galería Henrique Faria, New York / Separación de colores: Andros Impresores
Verónica Di Toro
Buenos Aires, Argentina, 1974.
Serie Puertas nº6, 2015
Acrílico sobre tela
150 x 150 cm
“Cada pintura de Di Toro es una especie de “signo abstracto” que opera en el espectador en un nivel inconsciente, apartada de los patrones del habla y la escritura. Estas unidades pictóricas se relacionan con otras por medio de módulos, formando conjuntos, y es en este diálogo donde se desarrolla un territorio cromático que es percibido física y emocionalmente, debido a los grandes formatos en los que elige pintar.”
Comentario: Gabriela Boer / Fotografía: Fabián Cañás / Reproducción: Cortesía de la artista / Separación de colores: Andros Impresores
Paula Swinburn, Santiago, Chile, 1964.
Zoomorfo, 2015
Esmalte sobre papel de algodón
80 x 100 cm
“Paula Swinburn indaga en un mundo donde el estado de pureza y silencio le otorgan el perfecto soporte para ejecutar su obra, la cual nos conduce a un estado de conciencia de elevada quietud. … ha perseguido este espacio, y lo logra en un contrapunto donde la precisión se apodera del color y lo hace fluir en composiciones únicas.”
Comentario: Ernesto Muñoz / Fotografía: Sebastián Sepúlveda / Reproducción: Cortesía de la artista y www.arteallimite.com / Separación de colores: Andros Impresores
Rubela Dávila, Lima, Perú, 1943
Relieve en blanco, 2013
Acrílico sobre madera y cartón
100 x 100 x 6,5 cm
“En mi obra, exploro la luz y la sombra, usándolas como lenguaje plástico. Ambas son generadas por las formas de los relieves en la superficie de la pieza. Observo la función de la luz y de la sombra como elementos compositivos esenciales y además como elementos cambiantes en la estructura, en blanco, minimalista.”
Comentario: Rubela Dávila / Fotografía: Jacques Custer / Reproducción: Cortesía de la artista y Galería Henrique Faria Nueva York & Buenos Aires / Separación de colores: Andros Impresores
Ramón Antonio Chirinos, Churuguara, Falcón, Venezuela, 1950.
Trama natural, 2015
Acrílico sobre tela
130 x 130 cm
“Sus creaciones se basan en la descomposición del ambiente, enfocado hacia la perspectiva minimalista, evidenciado en un paisaje lírico, donde el color y la fuerza del dibujo prevalece dentro de la obra. …Entre sus obras está Trama natural, basada en una trama de árboles que van formando figuras geométricas, que con su profundidad le da una connotación de ciudad donde la naturaleza interviene lo que hace el hombre.”
Comentario: Germán Rubiano Caballero / Fotografía: Claudia Salmón / Reproducción: Cortesía del artista. / Separación de colores: Andros Impresores
Douglas Sosa, Caracas, Venezuela 1988.
Retrato Civil, 2014
Técnica mixta – Acrílico y papel collage
80 x 80 cm
“Su trabajo plástico está basado en la relación abstracta entre el color y el lenguaje. …pinturas abstractas con intensas armonías de color que contrastan con escritos tomados del anonimato. Estos signos escritos forman parte de una memoria colectiva de la sociedad latinoamericana: poemas, insultos, propaganda, iconografía, entre otros. Los mismos se encuentran confrontados a coloridas superficies, generando diversas lecturas e interpretaciones de cada obra.”
Comentario: Elvis Acosta Garrido / Fotografía: Karen Pita / Reproducción: Cortesía de South Arts, Inc / Separación de colores: Andros Impresores
Vanessa Mac-Auliffe Letelier, Washington, EEUU, 1970.
Energía Terrestre, 2016
Óleo sobre tela
180 x 180 cm
“…inspirada por la música, Vanessa Mac-Auliffe compone pinturas abstractas al óleo que actúan como un retrato del sonido. Implosionando, explotando y goteando como plástico artísticamente fundido, su trabajo utiliza una rica paleta de colores, desde tonos acuáticos hasta sanguíneos estallidos de sol.”
Comentario: www.agora-gallery.com / Fotografía: Vanessa Mac-Auliffe Letelier / Reproducción: Cortesía de la artista, www.macletelier.com y Galería Artium, Chile / Separación de colores: Andros Impresores.
Magdalena Vial, Santiago, Chile 1972.
Recoger, 2014
Óleo sobre tela
100 x 100 cm
“Las tramas de puntos impresas con serigrafía se impregnan en la tela como aguadas, se superponen como medias tintas y se amalgaman en el resultado final como pesadas pastas. El color plano se difumina ópticamente en pasajes de una trama a otra o, a veces, como capas de cierta transparencia que recuerdan veladuras… …. es la superposición de capas la que da riqueza y dinamismo a la pintura…”
Comentario: Paz Castañeda / Fotografía: Magdalena Vial / Reproducción: Cortesía de la artista y Galería de Arte Cecilia Palma, Chile / Separación de colores: Andros Impresores
Endereço
Apartado 51842, Caracas 1050 A – Venezuela
Teléfonos: (+58-212) 9917525; 9923224
Camino El Alba 9500, Torre B, Oc. 323, Las Condes, Santiago, Chile CP.7600830
Telefones: (+56) 582386092; 582386090;
(+56-9) 63914970
Contacto
interciencia@gmail.com
interciencia@revistainterciencia.org