Verónica Di Toro, Buenos Aires, Argentina (1974). Serie Cuadrículas Nº32, 2020
Acrílico sobre tela
160 x 160 cm
A lo largo de los años, Di Toro ha perfeccionado su técnica pictórica; como en la música, hay quienes se destacan no solo por su amplio registro vocal, sino por la precisión con la que manejan los silencios entre sonidos. Lo que siempre me resulta interesante de sus pinturas es esa precisión de cirujana para el corte, con la que hace visible la fuerza de un color contra otro.
Comentario: Lucía Savloff / Fotografía: Fabián Cañás / Reproducción: Cortesía de la artista y Galería Gachi Prieto Arte Contemporáneo, Argentina /
Joel Grossman, Bogotá, Colombia, (1976). #36 Cuadrícula aproximada, 2017
Óleo y pan de oro sobre lienzo
100 x 100 cm
Para Joel Grossman el arte es un residuo de la humanidad. Una humanidad que hace más de 20 mil años dejo testimonio de su existencia en la cueva de Lascaux… Volumen, fisionomía, espacialidad son sinónimos de una estética enraizada en las tradiciones y rituales que connotan a la cultura.
Comentario: Juan Pablo Casado / Fotografía: Cortesía Beatriz Esguerra Arte / Reproducción: Cortesía del artista y Beatriz Esguerra Arte /
Mariana Acuña Jiménez, Santiago, Chile, (1968). Reside en Italia Dragón y corazón, 2025
Técnica mixta sobre tela
70 x 70 cm
Haciendo uso de su gran imaginación, envuelve todo lo que de su entorno la rodea, hasta tocar la dimensión de los sueños, abriéndose a una espontánea y cándida espiritualidad. En sus cuadros existe toda la fuerza del color de Sud América, que unido a la fuerza del grafismo, da vida a originales escenografías pictóricas en las cuales se entremezclan personajes imaginarios, huellas, animales, símbolos.
Comentario: Andrea Ruggiero / Fotografía: Mariana Acuña Jiménez / Reproducción: Cortesía del artista (marianaacu@hotmail.com) /

Dirección
Apartado 51842, Caracas 1050 A – Venezuela
Teléfonos: (+58-212) 9917525; 9923224
Camino El Alba 9500, Torre B, Oc. 323, Las Condes, Santiago, Chile CP.7600830
Teléfonos: (+56) 582386092; 582386090; (+56-9) 63914970
Contacto
interciencia@gmail.com
interciencia@revistainterciencia.org